No hace falta ser un experto en lenguas antiguas ni un académico o persona muy culta para haber escuchado esta frase alguna vez en la vida. Á día de hoy es una frase que se utiliza con relativa frecuencia, pero mucha gente no conoce su origen. La frase veni vidi vici fue pronunciada por el mismísimo Julio Cesar y pasó a la historia como una de las frases más célebres jamás pronunciadas.
Significado de la frase
Como he dicho anteriormente, esta frase fue pronunciada por el emperador de Roma, en esa época, la persona más poderosa del mundo. La frase fue pronunciada durante el discurso que el emperador estaba dando tras la victoria que cosecho en la Batalla de Zela. Esta batalla formo parte de la Segunda Guerra Civil que tuvo lugar en Roma. En esta, Julio César tuvo que enfrentarse a los conservadores del senado, que estaban liderados por nada más y nada menos que Pompeyo Magno.
Julio César no quería que esta batalla contra la milicia conservadora le llevara mucho tiempo y, sabiendo que sus tropas y su poder era mucho mayor, decidió realizar un ataque arrasador contra estas. Obviamente, Julio César ganó y de manera abrumadora. Esto fue lo que quiso transmitir con su icónica frase “veni vidi vici”. Esta frase indica que la batalla tuvo lugar tal y como él quiso y que nada más llegar arrasó con los rivales, que no les dio ni la más mínima oportunidad de victoria. Es importante recalcar que Julio César se aprovechó de la desastrosa maniobra de Pompeyo, el cual, queriendo atacar y pillar desprevenido al emperador, ordenó a sus hombres subir una colina de manera completamente desorganizada. Esto facilitó en gran manera la tarea a las tropas del emperador, el cual ordenó a sus hombres que se pusieran en guardia y que liberaran toda su fuerza contra esas tropas tan mal organizadas. La victoria fue completamente arrasadora.
A raíz de esa victoria surgió la famosa frase: “veni vidi vici”, pero no fue la única. Julio César también dijo algo parecido a esto: Ya comprendo lo sencillo que ha sido para Pompeyo que la gente lo llame como el Grande, venciendo solo a aquellos que no saben defenderse .Con esta última frase, el emperador quiso resaltar que Pompeyo era un mal líder, que había hecho las cosas de manera desastrosa en su batalla y que tan solo era conocido por vencer a aquellos que no se sabían defender.
La frase a día de hoy
Dado que, tal y como hemos explicado, se trata de una frase célebre e histórica, esta ha trascendido a lo largo de los tiempos. Aunque el contexto en que se usa en la actualidad no es el mismo que el que originó la frase, esta se sigue utilizando a día de hoy. En la actualidad esta frase se utiliza cuando haces algo de manera eficaz, es decir, llegas a un sitio, haces lo que tenías que hacer y te vas, sin perder tiempo. No hay duda que es una de las frases más famosas de la historia.